Colegio San José
El Colegio San José basa su quehacer educativo en los principios y valores de la doctrina católica, cuya fuente es el evangelio de Jesucristo, el Magisterio de la Iglesia, la espiritualidad y carisma de nuestro Patrono San José, fundamentado en las virtudes del trabajo, humildad y respeto.




Director

Javier Milla Lespai
Estimada Familia Josefina, es de gran importancia considerar que la formación emocional, espiritual, moral y académica de nuestros y nuestras estudiantes se hace en conjunto, con todos los que son protagonistas directos de este proceso. Formar personas que sean capaces de generar grandes cambios al momento de insertarse a la sociedad, cambios reales más allá de los ideales, es una de las metas que perseguimos. Cambiar los estereotipos establecidos no es fácil, replantear una nueva sociedad es casi imposible. Por esta razón, creo firmemente que trabajar en conjunto, con todos aquellos que pertenecemos a esta institución, entregando herramientas de respeto, tolerancia, honestidad, verdad, justicia, nos impulsarán a ser cada día mejores personas, con igualdad de condición. La cordialidad es uno de los elementos necesario para lograr mantener una comunicación efectiva que nos ayuda a entender que la vida tiene sentido, cuando nos reconocemos y cuando centramos lo que somos y tenemos en el Dios de Jesucristo, ese Dios verdadero que nace de la humildad, la verdad y la esperanza. Junto a nuestro compañero de camino San José, y al legado dejado por una gran fundadora Madre María Luisa Villalón Aránguiz, quien pensó en los niños, en cualquier tipo de niño que desee formarse bajo el alero de una escuela católica, lograremos concretizar en esta realidad la formación de las mejores personas.
Historia de nuestro colegio
Fundación
El Colegio San José fundado en 1899 por la Reverendísima Madre María Luisa Villalón perteneciente a la Congregación Hijas de San José Protectoras de la Infancia, contempla entre sus fines principales el cuidado, protección, formación cristiana e integral de la niñez y adolescencia a través de sus colegios.

Primeros estudiantes
Un 19 de Marzo de 1899, día de nuestro Patrono San José bajo cuyo amparo y protección se abre con escasez y pobreza la otrora llamada ESCUELA SAN JOSÉ N°1 de San Bernardo, convirtiéndose en la primera institución educativa católica del sector. En 1901 con donaciones y con el propio trabajo de las religiosas, se edificó una pequeña escuela femenina, habiendo además un pensionado externo para niñas y medio pupilaje. En el año 1956 se inicio la construcción de la nueva Escuela Básica bajo la dirección de Don Manuel Larraín Tejada y en Marzo de 1957 ya se pudo ocupar el nuevo establecimiento. En 1981 se reabre en esta casa el Medio Pupilaje (que estaba en receso), con el objetivo de proteger y dar apoyo a las niñas con madres que tienen que trabajar. El año 1983 la Escuela se convierte en Colegio de Enseñanza Media dejando de ser la Escuela Particular San José N°1 y pasa a ser el Colegio Particular San José con la enseñanza Científico-Humanista.

Nuestro establecimiento
Nuestro colegio se encuentra ubicado en la Región Metropolitana, comuna de San Bernardo, en calle Bulnes # 357, rodeado por Instituciones como Carabineros de Chile, Hospital Parroquial, Clínicas Médicas, entre otros; cerca de la Plaza de Armas y del Centro Cívico de la comuna. Nuestro alumnado en su mayoría es residente de la comuna y un bajo porcentaje proviene de lugares cercanos como El Bosque, La Pintana, Puente Alto, La Cisterna, Buín y Calera de Tango.
Pastoral

“La escuela católica se configura como escuela para la persona y de las personas. Por esto, empeñándose en promover al hombre integral, lo hace, obedeciendo a la solicitud de la Iglesia, consciente de que todos los valores humanos encuentran su plena realización y, también su unidad, en Cristo. Este conocimiento manifiesta que la persona ocupa el centro en el proyecto educativo de toda escuela católica, refuerza su compromiso educativo y la hace idónea para formar personalidades fuertes”.

Sellos Institucionales
tolerantes, responsables, humildes, respetuosas y trabajadoras comprometidas con su desarrollo personal y con los contextos sociales que les corresponda vivir.
y valorar cualidades, capacidades personales y de otros, que le permitan ser un elemento constructivo, con un pensamiento universal, en beneficio de la sociedad.
expresión de sus habilidades y conocimiento para el desarrollo del trabajo en equipo, haciendo vida los valores de la equidad e inclusión.
en una sociedad cambiante, favoreciendo y aportando a una sana convivencia entre las personas y con el medio ambiente.
Nuestra misión es la formación integral de personas capaces de internalizar el carisma fundacional fortaleciendo valores tales como humildad, respeto y trabajo, identificando y desarrollando capacidades personales que permitan ser un aporte a la sociedad; adhiriendo a un proyecto católico, que incentive el compromiso de las familias en la formación de sus hijos.
Nuestra labor se orienta hacia una educación de calidad, integral, equitativa e inclusiva.
Metodológicamente, enfatizamos en el uso de estrategias de proceso que permitan aprendizajes significativos, a través del desarrollo de habilidades cognitivas, artísticas y deportivas.
Tarea importante es crear conciencia del autocuidado, mejorar el desarrollo de la educación cívica junto a la cultura del respeto por el medio ambiente a través de actividades de prevención y cuidado de los recursos naturales.
Comunidad Josefina
Proceso de Admisión
y Matrículas
Padres y Apoderados que deseen integrarse a nuestro Proyecto Educativo Institucional, deberán seguir el proceso de admisión para el año escolar 2018, según la organización de nuestro colegio, en los tiempos determinados para realizar trámites administrativos, así como para vivir el proceso de inducción.